Textos publicados a partir de noviembre de 2023 en los que se pretende descubrir el revestimiento de la esquina que antes estuvo desnuda, establecer complicidades con quienes quieran acompañar el proceso es el afán porque la soledad ríspida no conduce sino a la neurosis. Algunas dosis de retraimiento son esenciales, pero la abundancia hiere. No se trata de dejar de pensar que lo efímero esté reñido con lo trascendente ni tampoco por abocar que esto comporte un cariz superior, la cuestión está en percibir los matices, en sopesar los riesgos, pero también los caminos que llevan a la frágil felicidad.
Contar después de buscar en la memoria
Te he buscado en mi memoria, pero mi cerebro me ha dejado tirado sin recompensarme con tu presencia. Alguna vez leí que había una especie de mapas neuronales que fijaban las experiencias vividas con los seres que nos iban dejando huella. Cada cierto tiempo, las pistas grabadas se activaban para guiarme en el desamparo. Recibía… Leer más »Contar después de buscar en la memoria
Ciclotimia
Han transcurrido 48 horas cuando paso por el mismo sitio aunque el sentido de mi marcha ahora sea el contrario. Una vista especialmente bella de un lugar entrañable en mi vida que me emocionó el otro día y que hoy sigue cautivándome. Sin embargo, hay algo que no es igual. Mientras que ahora el cielo… Leer más »Ciclotimia
El teniente Alcántara
“Usted es el tercer Alcántara que conozco. El primero fue mi novio, José Alcántara Domínguez. Luego conocí a su padre, un hombre bueno. A mi novio lo mató la guerrilla el 13 de noviembre de 1989 cuando regresaba del frente en plena ofensiva del FSLN. José era teniente de la 1ª Brigada de Infantería, Cuartel… Leer más »El teniente Alcántara