Caminos en la niebla que divergen, señales equívocas y personajes desamparados constituyen el tejido de la andadura existencial. Textos reeditados de originales escritos entre 2017 y 2020.
Estaciones equívocas
No es una cuestión de grados de temperatura en relación con el promedio anual, ni de persistencia de la intensidad de las nevadas o de la presencia de las nieblas. Tampoco tiene que ver con el calendario, sea este el que rija según qué hemisferio o de acuerdo con la proximidad a los trópicos. Menos… Leer más »Estaciones equívocas
¿Te acuerdas de la pandemia?
Distracción Es curioso que el ensimismamiento rara vez conduzca a la atención. Casi siempre produce una dispersión que puede dar lugar a una visión caótica del derrotero; además, viene acompañado por un estado emocional confuso que hace difícil no solo la concentración sino a la postre el equilibrio que parecía preludiar. Aunque es común escuchar… Leer más »¿Te acuerdas de la pandemia?
Educación y sanidad
Hace más de 90 años José Ortega y Gasset escribió un breve ensayo acerca del papel de la Universidad que azuzó a la indolente sociedad española. Uno de sus discípulos, Julián Marías, un cuarto de siglo más tarde, también redactó un opúsculo similar inspirado por su estancia en Estados Unidos. Ambos hacían patente la necesaria… Leer más »Educación y sanidad